¿Para qué sirve el temporizador en la piscina?

La piscina es un excelente espacio de recreación, pero su mantenimiento es una tarea que no se debe olvidar para que esté en óptima condición. Para ello un temporizador es ideal

2 NOV 2017 · Lectura: min.
¿Para qué sirve el temporizador en la piscina?

La instalación del temporizador es una de las maneras más simples y económicas a la hora de querer automatizar el proceso de filtrado de la piscina. Y es que esta si bien nos permite tener una grato espacio de relajo y diversión en el hogar, también implica algunas responsabilidades relacionadas con su mantención y cuidado, sobre todo en la época que más se disfruta de esta.

Específicamente, los procesos de limpieza, conservación y tratamiento de agua necesitan ser realizados de manera rutinaria para que así el agua quede en perfectas condiciones de uso, por lo que en este aspecto el filtrado juega un rol realmente clave.

Ahora, justamente este proceso requiere de varias horas de dedicación, pues va desde las 6 a las 8 horas (aunque dependerá también del tamaño de la piscina). Con las ocupaciones diarias es difícil contar con este tiempo libre para poder realizarlo, mientras que cuando sí se cuenta con este, no siempre la prioridad será estar pendiente de la piscina. Por lo tanto quedan dos alternativas: contratar una mano de obra especializada o un temporizador que, a la larga, resulta ser la mejor opción.

¿Qué es el temporizador?

Los temporizadores para la piscina pueden encontrarse en versiones analógicas y digitales, siendo el segundo el que proporciona mayores ventajas. Esto porque el analógico solo permite una programación dentro de las 24 horas del día, mientras que el temporizador digital ofrece programación de filtración para distintas horas del mismo día y también semanalmente.

Así, el temporizador digital es el más recomendable, tomando en cuenta que la filtración es más eficiente cuando se realiza en horarios intercalados que de una sola vez. Vale decir, si el filtrado de agua necesita de 8 horas al día, es mejor dividir este tiempo en cuatro filtraciones de dos horas.

Eso sí, y como siempre, hay que tener en cuenta que se deberá estar atento a las especificaciones de cada marca, sobre todo en lo que tiene que ver con la energía y el amperaje, ya que generalmente varían de un dispositivo a otro. En este sentido, lo mejor es asesorarse por una profesional de la materia.

Pero la solución de filtración no queda ahí, ya que hoy con el avance de la tecnología también se puede realizar este procedimiento en complemento con la utilización de un smartphone, desde donde -de forma remota- se podrán controlar varias funciones, incluyendo la del temporizador.

Para esto se ejecutan determinadas aplicaciones que, conectadas al cuadro de mando de la piscina, harán posible que se pueda manejar la filtración, la calefacción, la cascada o la iluminación, por ejemplo. Es más, existen algunas que suman sensores de protección que ayudarán a que se apague de forma automática el equipo cuando se detecta algún problema.

Es de esta manera es como se hará más fácil tener en óptimas condiciones la piscina, especialmente en una época en la que ya comienza a utilizarse casi diariamente por todos los miembros del hogar y también por los invitados.

Piscinas
Linkedin
Escrito por

Piscinas.com

Deja tu comentario

últimos artículos sobre accesorios para piscinas